Receta electrónica

  • junio 24, 2025

Receta electrónica: qué es, cómo funciona y desde cuándo

La receta electrónica es la nueva modalidad vigente para las prescripciones médicas de estudios, prácticas o medicamentos. Quedó establecida desde el 1º de enero de 2025 a través del Decreto 345/2024 en todo el país. Este sistema vino a reemplazar la receta escrita a mano, de forma definitiva.

 

Las novedades que tenés que saber

Recientemente se estableció un plazo límite para la adecuación total al nuevo sistema electrónico. Aquellas personas que aún tengan recetas manuscritas podrán presentarlas únicamente hasta el viernes 29 de agosto de 2025. Y desde el 1º de septiembre de 2025 se deberá utilizar solamente la receta electrónica que dejará atrás la de papel y tinta.

Para despejar dudas sobre este cambio, te dejamos algunas preguntas frecuentes que serán de ayuda para comprender mejor la nueva modalidad.

 

¿Qué es la receta electrónica?

La receta electrónica es un documento generado a través de un sistema digital por el profesional de la salud con el fin de prescribir medicamentos, prácticas u órdenes de estudio. Tiene un modelo de formato particular que incluye un QR y código de barras para que sea segura, además de todos los datos requeridos obligatorios. Es importante aclarar que no es una foto del pedido médico manuscrito, sino que es 100% digital, generada por medios electrónicos.

Te mostramos un ejemplo:

DocumentoMedico_(2) (41)

 

¿Qué beneficios tiene la receta electrónica?

  • Mayor seguridad: Evitamos errores por letra ilegible y aseguramos que la medicación sea la correcta.

  • Comodidad: No tenés que preocuparte por no perder la receta en papel. La tendrás disponible en tu celular o computadora.

  • Agilidad: Simplifica el proceso de autorizaciones y la entrega de medicamentos en la farmacia.

  • Cuidado del ambiente: ¡Menos papel! es amigable con el ambiente.

¿Cómo se obtiene?

El médico la emitirá directamente desde su sistema y vos podrás acceder a tu receta electrónica de forma segura vía mail, Whatsapp o impresa. Desde ahora, cuando tu médico te prescriba un medicamento o un estudio, lo hará siempre por medios electrónicos, de forma digital y segura. 

¿Dónde se pueden guardar las recetas electrónicas?

En tu mail, WhatsApp, nube (drive), celular o computadora. Tenelas siempre a mano para presentar en la farmacia o dónde lo requieras. También la podés imprimir, pero te sugerimos hacerlo solo si es necesario, para sumarte a la acción simple pero amigable con el ambiente de usar menos papel.

 

¿Qué hay que tener en cuenta?

En este caso, no tendrás que preocuparte, solo estar informado de los requisitos. Los prestadores te brindarán la receta electrónica cuando la necesites. Solamente, recordá verificar que los datos coincidan con los de tu credencial (sobre todo plan de MET, documento y número de credencial).

 

 

Próximamente

Más artículos para leer

Muy pronto podrás aprovechar este nuevo portal de información valiosa.

¿Cómo sacar mi turno online desde el Portal Paciente?

julio 18, 2025
El Portal Paciente es la herramienta digital exclusiva del Sanatorio Allende que te permite gestionar de manera simple...
Si llegaste acá pero no sos de MET y querés afiliarte

Conocé más sobre la cobertura

Hacé clic para solicitar información y cotizar nuestros planes